Su desafío en el día a día:
El tiempo es limitado y la lubricación manual consume valiosos recursos
- Los intervalos de lubricación regulares ocupan al personal
- La búsqueda de fallos por problemas de lubricación genera costes
- La presión del tiempo por intervenciones de mantenimiento urgentes
La transformación gracias a GREASEMAX®:
Su beneficio:
Ahorro de tiempo valioso en el mantenimiento diario, liberación de capacidad para tareas de valor añadido, planificación fiable del trabajo y eliminación de intervenciones de emergencia causadas por problemas de lubricación.
Su desafío en el día a día:
La lubricación manual implica riesgos:
- La lubricación manual durante el funcionamiento conlleva peligros
- Mayor riesgo por acceder regularmente a zonas de difícil acceso
- Riesgo de resbalones por aceite o grasa en los caminos de paso
- Condiciones inseguras debido al calor, el movimiento y la difícil accesibilidad
La transformación gracias a GREASEMAX®:
Su beneficio:
Máxima seguridad laboral para su equipo, prevención de accidentes e incidentes casi ocurridos gracias a la lubricación libre de riesgos. Procedimientos estandarizados y seguros en lugar de lubricación manual bajo presión de tiempo.
Su desafío en el día a día:
La lubricación manual imprecisa provoca:
- Fricción, sobrecalentamiento y gran desgaste
- Elevada carga de personal debido a intervalos de lubricación cortos
- Paradas no planificadas por desgaste prematuro
- Contaminación del entorno por exceso de grasa
La transformación gracias a GREASEMAX®:
Su beneficio:
Funcionamiento con mínimo desgaste, reducción de costes de mantenimiento y reparación, menor carga de personal, uso sostenible de recursos y un entorno de máquina permanentemente limpio.
Su desafío en el día a día:
La lubricación manual requiere mucho tiempo y personal, y a menudo conlleva un gran esfuerzo:
- Inspecciones periódicas
- Dedicación de personal a tareas rutinarias
- Riesgo de errores consecuentes (sobre- o sublubricación)
La transformación gracias a GREASEMAX®:
Su beneficio:
Funcionamiento fiable y con mínimo desgaste, reducción significativa de los costes de mantenimiento y reparación, menor dedicación de personal a tareas rutinarias y ahorro de recursos gracias a la dosificación precisa del lubricante.
Su desafío en el día a día:
Las paradas de producción por problemas de lubricación afectan a las empresas de manera inesperada:
- Errores en la lubricación manual
- Puntos de lubricación pasados por alto u olvidados
- Errores puntuales debido a la falta de tiempo
- Descuidos por presión de tiempo
- Daños en los componentes por sublubricación o sobrelubricación
La transformación gracias a GREASEMAX®:
Su beneficio:
Sin paradas de producción por problemas de lubricación, alta seguridad operativa gracias al suministro continuo, y mantenimiento planificable en lugar de intervenciones de emergencia imprevistas.
Su desafío en el día a día:
La pérdida de eficiencia se produce de forma gradual, a menudo por causas poco evidentes:
- Funcionamiento en seco y fricción aumentada
- Vida útil reducida de rodamientos y sellos por lubricación insuficiente
- Lubricación manual durante el funcionamiento a menudo imposible
- Rutinas que consumen mucho tiempo en lugar de un mantenimiento estratégico
La transformación gracias a GREASEMAX®:
Su beneficio:
Rendimiento constante y elevado de la máquina sin pérdida de eficiencia, reducción de los costes de repuestos, menor consumo de energía, máxima conservación de recursos y mantenimiento estratégico y sostenible en lugar de medidas reactivas.
Las áreas de aplicación, los puntos de lubricación y las condiciones operativas son muy variadas en la práctica. Recomendamos primero determinar la necesidad de lubricante del punto de lubricación. Para esto, generalmente se utilizan las especificaciones de mantenimiento de la máquina.
Deben considerarse los siguientes factores: grado de utilización de la máquina, estado del punto de lubricación y su sellado, influencias climáticas, polvo, suciedad, etc.
Los siguientes valores de referencia apoyan su selección:
* Temperatura de referencia 25 °C
Para diámetros de eje superiores a 160 mm, recomendamos conectar dos dispensadores de lubricante con una pieza en T o en Y. De esta manera, se duplica la cantidad de lubricante dispensado.